viernes, 2 de septiembre de 2011

Abrió sus puertas la EXPO INDUSTRIAL BERAZATEGUI 2011


Su apertura formal fue realizada con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y municipales que recorrieron cada una de las industrias expositoras.

Al dar la bienvenida a los presentes, el presidente de la UIB, Daniel Rosato, expresó: “Es un gran placer en el día de hoy poder celebrar el día de la Industria en el marco de la 3° Exposición industrial de Berazategui. Agradezco la presencia de todos los industriales, tanto de éste como de los distritos vecinos que nos acompañan (Ante la presencia de autoridades de las uniones industriales de Florencio Varela, Avellaneda, Lanús y la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires). “Muchas gracias por confiar en este municipio a los empresarios que se radicaron, también agradezco el permanente respaldo de las autoridades municipales”. Al ser abordado por nuestro medio refirió: “Sino existiera esta política industrialista municipal no se hubieran podido radicar 460 empresas en esta gestión”-para luego definir la trascendente función de la Exposición: “El objetivo de la 3ª edición, es que las empresas puedan tomar contacto entre sí para vender sus productos y hacer negocios, y no sólo es una gran vidriera sino que nos permite exhibir el potencial de Berazategui, al que se sumaron más industrias de la región”, explicó el titular de la UIB”.

Organizada por la Unión Industrial de Berazategui (UIB), con el auspicio de la Municipalidad, organismo provinciales y nacionales; su objetivo es exhibir la actividad productiva local y provincial, y generar el contacto entre las empresas para que éstas logren vender sus productos y hacer negocios. *La EXPO INDUSTRIAL BERAZATEGUI 2011 promueve el intercambio comercial y tecnológico, la inversión, la competitividad y potencia al empresariado a nivel regional para todo el desarrollo y industrial, y la gran variedad de productos y servicios que brinda Berazategui. La misma, cuenta con más de 120 stands de empresas productoras de bienes y servicios, de diversos rubros como metalmecánica, plásticos, madereros, alimentos, construcción, maquinarias, informática, comunicaciones, papeleros, envases, entre tantos otros, radicadas en Berazategui y en varios puntos de la provincia de Buenos Aires. La apertura se efectuó con la presencia del ministro de la Producción bonaerense, Martín Ferré; el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Dr. Juan José Mussi, el intendente municipal interino, Dr. Juan Patricio Mussi, a diputada provincial, María Laura Lacava; el subsecretario de Comercio, Industria y Minería de la provincia de Buenos Aires, Santiago Cafiero

Quedó inaugurada de EXPO INDUSTRIAL BERAZATEGUI 2011


Al dar la bienvenida a los presentes, el presidente de la UIB, Daniel Rosato, expresó: “Es un gran placer en el día de hoy poder celebrar el día de la Industria en el marco de la 3° Exposición industrial de Berazategui. Agradezco la presencia de todos los industriales, tanto de éste como de los distritos vecinos que nos acompañan. Muchas gracias por confiar en este municipio, también agradezco el permanente respaldo de las autoridades municipales. Sino existiera esta política industrialista municipal no se hubieran podida radicar 460 empresas en esta gestión”. “El objetivo de la exposición es que las empresas puedan tomar contacto entre sí para vender sus productos y hacer negocios, y no sólo es una gran vidriera sino que nos permite exhibir el potencial de Berazategui”, explicó el titular de la UIB”.

Organizada por la Unión Industrial de Berazategui (UIB), con el auspicio de la Municipalidad, organismo provinciales y nacionales; su objetivo es exhibir la actividad productiva local y provincial, y generar el contacto entre las empresas para que éstas logren vender sus productos y hacer negocios. *La EXPO INDUSTRIAL BERAZATEGUI 2011 promueve el intercambio comercial y tecnológico, la inversión, la competitividad y potencia al empresariado a nivel regional para todo el desarrollo y industrial, y la gran variedad de productos y servicios que brinda Berazategui. La misma, cuenta con más de 120 stands de empresas productoras de bienes y servicios, de diversos rubros como metalmecánica, plásticos, madereros, alimentos, construcción, maquinarias, informática, comunicaciones, papeleros, envases, entre tantos otros, radicadas en Berazategui y en varios puntos de la provincia de Buenos Aires. La apertura se efectuó con la presencia del ministro de la Producción bonaerense, Martín Ferré; el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Dr. Juan José Mussi, el intendente municipal interino, Dr. Juan Patricio Mussi, a diputada provincial, María Laura Lacava; el subsecretario de Comercio, Industria y Minería de la provincia de Buenos Aires, Santiago Cafiero

lunes, 29 de agosto de 2011

Pablo Reale “El empresario PyME nacional, es un actor de relevancia en la sociedad”


Ante la celebración del Día de la Industria nacional en la edición impresa contamos con la opinión de destacados referentes: Daniel Gurzi: Subsecretario de PYMES de la Prov. de Bs. As. Daniel Rosato: Pte de la Unión Industrial de Berazategui; Antonio Da Costa Pte de la Unión Industrial de Florencio Varela, Arq. Marcelo Statello: Coordinador de Berazategui Construye, Lic Marcelo Nanni Pte. CGERA Delegacion FV y Pablo Reale quien Preside la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica Argentina, expresó lo siguiente:


Afirma Pablo Reale: “La próxima etapa que se abrirá luego de las elecciones generales debería ser la de consolidación del proceso de reindustrialización de Argentina. El conjunto de políticas necesarias deberían contar con el aporte de los sectores empresarios nacionales pequeños y medianos. *Las entidades gremiales empresarias aportan a esta cuestión desde una visión sectorial o territorial, según sea el tipo de entidad, y lo hacen partiendo de la defensa legítima de sus intereses. Sus funciones básicas son la representación gremial de las empresas y la prestación de diversos servicios a sus asociados.*Si bien en estos procesos se discuten cuestiones políticas, las mismas están siempre vinculadas a situaciones derivadas de dicha actividad. El empresario PyME nacional, es un actor de relevancia en la sociedad, toda vez que es el principal generador de empleo y su destino está indisolublemente ligado al desarrollo del país. Los diferentes planes económicos que significaron la destrucción masiva de empresas pequeñas y medianas, así como características culturales, motivaron una actitud individualista en parte necesaria para sobrevivir a partir de una dedicación muy importante a la gestión de la empresa.*A partir de 2003 se generó una bisagra en nuestra historia, donde se ha revalorizado el trabajo y la producción. Es preciso entonces que los empresarios nacionales nos reconozcamos como actores de relevancia, siendo el primer paso para que la sociedad toda lo haga. Es nuestra responsabilidad ser parte activa de la política nacional, ya no basta con opinar o proponer desde ámbitos gremiales solamente. Así entonces, los empresarios debemos hacer política, y para ello se precisa construir una herramienta que así lo permita. Por ello nació la Agrupación Ministro José Ber Gelbard, cuyas características principales son la transversalidad respecto de todas las entidades gremiales empresarias y el carácter no partidario. Esto último no significa un vacío ideológico, por el contrario tenemos claro qué modelo defendemos y pretendemos consolidar.*Propugnamos la alianza entre empresarios PyME nacionales, los trabajadores y el Estado para garantizar un acuerdo social amplio. Tenemos memoria y la practicamos activamente, defendiendo los derechos humanos y el sistema democrático. La participación en la gestión a nivel local, provincial y nacional es necesaria a fin de no quedar solo en la propuesta, sino que hay que involucrarse activamente. Por ello también la Agrupación, desde allí propondremos los mejores hombres que tengamos y los apoyaremos desde el debate y la generación de propuestas concretas.”